Se necesita Director de Carrera Abogacia
Para:
Universidad Siglo 21
La Universidad Siglo 21 es la mayor universidad de gestión privada de Argentina. Fue creada en el año 1995, a través de la Fundación Universidad Empresarial Siglo 21, por Juan Carlos Rabbat y Cristina Schwander.
.
Estamos en la búsqueda de un director de carrera para una importante Universidad de Córdoba.
Tendrá como misión: Garantizar los estándares de calidad académica de la carrera y su acualización permanente de acuerdo a identidad que da origen a la Universidad, asegurando la calidad de servicio al alumno y el posicionamiento de la carrera en el mundo profesional.
Sus principales responsabilidades son:
– Asesorar, contener y motivar a los alumnos de la carrera estableciendo espacios de retroalimentación, capacitación y asesoramiento -presencial y virtualmente.
– Velar por la calidad en los contenidos curriculares y programáticos de la carrera, liderando las reuniones de pares académicos para el debate de estos temas.
– Trabajar en conjunto con el cuerpo docente de su carrera en la adecuación de contenidos actualizados e innovadores así como en la implementación de estrategias didácticas adecuadas para el abordaje de los mismos.
– Vincular la carrera con el mundo académico, social y productivo nacional e internacionalmente
– Desarrollar estragia de investigación del área disciplinar, asegurando la coordinación con la Secretaría de Investigación y la transferencia de los resultados al aula.
– Coordinar actividades con el mentor de carrera, según corresponda
– Ser articulador de las gestiones internas que impactan al alumno, articulando con las diferentes áreas
– Liderar procesos internos vinculados con la legalidad (incluida la acreditación) de la carrera frente a CONEAU
. Requisitos:
Requisitos:
– Capacidad de gestión y de trabajo en equipo e inter-áreas. Habilidades para liderar proyectos
– Trayectoria académica y/o docente en areas de específica incumbencia del Abogado
– Estar o haber estado vinculado profesionalmente al mundo productivo
– Excelente manejo de herramientas informáticas
– Buena oratoria y habilidades comunicacionales, sobre todo para el trabajo con grupos (alumnos y docentes)
– Conocimientos intermedios de Lengua Inglesa (oral y escrito)
– Deseable, pero no excluyente: participación en equipos de investigación
. Beneficios: